Autismo, ¿que es?
El TEA es un trastorno de base neurobiológica que se manifiesta durante los primeros años del desarrollo del niño o niña.
Este trastorno se caracteriza principalmente por incidir en diversas áreas del desarrollo, como pueden ser la interacción social, la comunicación verbal y la no verbal, la presencia de estereotipias o comportamientos repetitivos, etc.
Pero realmente, cursa de manera diferente (aun manteniendo los mismos rasgos generales) en cada una de las personas afectadas, tanto a nivel de combinación de sintomatología como de grado de afectación.
A pesar de que los primeros signos de evidencia suelen manifestarse en edades muy tempranas, es alrededor de los 2 y 3 años cuando emergen los síntomas más evidentes.
Algunos de los síntomas que se manifiestan en los TEA son:
-
No muestra interés por otros niños
-
No señala
-
Ausencia de juego simbólico
-
Ausencia de balbuceo hacia los 16m de edad
-
Presencia de comportamientos autoestimulatorios
-
...
Estos y otro síntomas quedan recogidos en el cuestionario de screenning para padres M-CHAT.
Este cuestionario es un instrumento de detección que se puede aplicar en edades muy tempranas cuando los padres o el pediatra tienen sospechas. Hay que dejar claro que NO es una prueba diagnóstica, sino que es una prueba que nos puede ayudar a saber si tenemos que acudir a un profesional experto en autismo para que nos ayude y haga un diagnóstico si es necesario.