top of page

BLOG

SOBRE EL AUTISMO

  • Foto del escritorAbancem

Recomendación de Juegos y Juguetes para las sesiones ABA

¿Quieres saber qué juguetes son los más adecuados?


La Navidad está a la vuelta de la esquina y, además de ser un momento para disfrutar de los nuestros, también lo es para que los más pequeños escriban sus cartas a Papá Noel y Los Reyes Magos.


Nosotras queremos aprovechar esta oportunidad para haceros una recomendación sobre los juegos y juguetes que mejor nos funcionan en el trabajo diario con los peques.

¿Significa esto que las niñas y los niños con TEA deben tener juguetes especiales para ellos?

gif



¡Nada más lejos de la realidad! Simplemente os queríamos compartir los juguetes más TOP y que mejor resultado nos dan a la hora de trabajar.







 


Bien, ¡pues vamos a ello!

Para facilitar la lectura, hemos hecho una clasificación en función del objetivo de trabajo de dicho juguete o del uso que le vamos a dar en cada momento.


  • Promueven el trabajo de habilidades básicas (emparejamiento, duración de respuesta, motricidad fina o generalización de formatos): tuercas y tornillos, mosaicos, juegos de coser, puzles encajables, puzles dentados, tangram, links, etc.

En este área buscaremos juegos manipulativos con los que desarrollar acciones muy concretas.





  • Potencian el desarrollo de habilidades intermedias (imitación no verbal, memoria y atención): Memory, Plastilina, Bloques de construcción, Legos, Simón, Domino, Mr. Potato, etc.

Este tipo de juego empiezan a introducir acciones más diversas.






  • Ayudan a trabajar habilidades complejas (lenguaje expresivo, generación de ideas, juego simbólico o representativo): Story Cubes, ¿Quién soy?, Muñecos, Playmobil, Casita de muñecas, sets de comida, de médico, de herramientas, etc.

Los juegos de este apartado son mucho más variados y requieren tener un repertorio de habilidades previas bien consolidado.







  • Incluyen al igual en el juego y se trabajan las reglas, los turnos e incluso las trampas: UNO, La Oca, Serpientes y Escaleras, Connecta 4, Hundir la FLota, Jenga, etc.





  • Los usamos de reforzador. Es el apartado más amplio. Incluye cualquier juego por el que muestre interés nuestro peque. Pero si hay algunos que no acostumbran a fallar... pompas de jabón, globos, plastilina, juegos sensoriales (mesa de luz, botellas sensoriales, juegos de texturas, plumas, etc), cuentos, juegos de agua, muñecos u objetos muy pequeños, y hasta es probable que alguno de los anteriores!




Esta ha sido nuestra primera selección.


Cabe destacar que esta no es la única clasificación y que seguramente, cada juego puede estar en más de una categoría. Del mismo modo, siempre hay habilidades transversales que se trabajan en cada uno de ellos (obediencia, conducta apropiada, lenguaje en los caso en los que es posible...!).


Con todo esto, esperamos que os haya sido de utilidad.




Felice fiestas y hasta el próximo post!

gif


#abancem #tea #autismo #recomendación #juegos #juguetes #terapiaaba

210 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page